Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Torrijas

Imagen
  Estamos ya en Semana Santa, tiempo de las típicas torrijas. Son sencillas y están deliciosas. Yo les he puesto un toque diferente, me gusta salirme de lo convencional. Los ingredientes son muy básicos, pero siempre algo se puede cambiar. Yo he puesto leche condensada y nata líquida porque considero que les aportará cremosidad. Espero que os guste y os animéis aprobar. Ingredientes: 10/12 Rebanadas de pan para torrijas 600ml de leche 200ml de nata líquida 200gr. de leche condensada 3 huevos piel de una naranja piel de un  limón canela en rama azúcar y canela en polvo para rebozar aceite para freír Procedimiento: Ponemos al fuego la piel de naranja, limón y el palo de canela junto con la leche y la nata. Lo dejamos hasta que hierva. Retiramos del fuego y dejamos infusionar. Cuando se haya enfriado añadimos la leche condensada. En una fuente ponemos las rebanadas y cubrimos con la leche para que se empapen. Mientras ponemos el aceite a calentar. Rebozamos en huevo batido Freímo...

Orejones

Imagen
  Este es un dulce que recuerdo de la infancia y, especialmente, me recuerda a mi abuela Jesusa. Se trata de un bocado crujiente y delicioso. Yo traté de hacerme con la receta tradicional, sí, esa en la que todo es un poco «a ojo» y en cantidades industriales. Nada menos que cuatro kilos de harina. Para alimentar a todo un pueblo. Lo reduje a un kilo dividiendo entre cuatro todos los ingredientes. Os cuento cómo se hacen. No son nada complicados y aguantan bastantes días. ¡Manos a la masa! Ingredientes: 1 kilo de harina de repostería 180 gr. de azúcar 250 ml de vino blanco 185 gr. de aceite oliva suave 250 gr. de zumo de naranja Ralladura de un limón 20 gr. de levadura química pizca de bicarbonato pizca de sal 1/2 cucharadita de canela en polvo 1/2 cucharadita de anís molido 1 chupito de anís dulce aceite girasol para freír azúcar con canela para rebozar Procedimiento: Ponemos todos los ingredientes y amasamos Una vez la tenemos bien amasada, la dejamos reposar durante dos horas. A...

Leche frita

Imagen
  Después de hacer la versión «sin» de la leche frita, ahora me pongo con la versión «con», porque me ha quedado con un sabor potente y una cremosidad espectacular. Hasta ahora siempre que había hecho leche frita utilizaba leche, obvio ¿no?, pues se me pasó por la cabeza que si sustituía una parte de leche por nata para montar, iba a quedar una textura más cremosa. Efectivamente, ese es el efecto logrado. Os explico cómo hacerla porque está irresistiblemente deliciosa. Ingredientes: 200 ml de nata líquida para montar 300 ml de leche 1 palo de canela piel de limón y naranja 100 gr. de azúcar 40 gr. de maicena Aceite oliva suave para freír, canela y azúcar para rebozar, huevo y harina para rebozar antes de freír. Procedimiento: Mezclamos la leche y la nata. Separamos una parte donde mezclaremos la maicena. La otra parte la ponemos en un cazo al fuego junto al palito de canela y las pieles de limón y naranja. Dejamos que infusione. Unimos ambas mezclas y añadimos el azúcar; llevamos a...

Leche frita (sin lactosa, sin azúcar, sin gluten)

Imagen
  Sí, has leído bien, leche frita, sin leche. Puede parecer una locura, pero ¿por qué no pueden disfrutar de estos deliciosos bocados las personas que se ven obligadas a eliminar de la dieta ciertos alimentos? Pues me he decidido a probar sin red ni nada; es decir, a la aventura total, sin buscar ninguna referencia anterior de alguien que hubiera ya probado. He sustituido la leche por bebida de almendra; la harina es maicena y de arroz, y como endulzante estevia, de manera que se obtiene un resultado bastante satisfactorio para quienes no puede tomar los ingredientes de la receta tradicional que, por otra parte, también voy a versionar a mi manera. Pero esto os lo cuento en otra entrada. La bebida de almendra se puede sustituir por cualquier bebida vegetal, pero a mí, personalmente, es la que más me gusta. Ingredientes: 450 ml de bebida de almendra  35 gr. de maicena 15 gr. de harina de arroz 50 gr. de estevia palito de canela piel de limón sin la parte blanca Aceite para freí...

Magdalenas de yogur de limón

Imagen
  Ser una mente inquieta tiene este tipo de consecuencias; me aburro repitiendo las mismas recetas y me encanta el riesgo. Me gusta probar cosas diferentes, solo así puedo mejorar; o no, porque ese es el riesgo pero, como suelo acertar con los cambios, me animo a seguir experimentando. Quería hacer magdalenas, tengo varias recetas, pero ¿por qué no sacar otra? Pues aquí está. Magdalenas con yogur de limón. Ingredientes: 3 huevos L 190 gr. de azúcar 125 gr. de aceite de oliva suave 1 yogur de limón 190 gr. de harina de repostería 1 sobre de levadura ralladura de limón o esencia pizca de sal Procedimiento: Precalentamos el horno a 190 grados y preparamos la bandeja con las cápsulas de magdalena. Salen 12 aproximadamente, según el tamaño de la cápsula. Batimos los huevos y el azúcar. Añadimos el aceite y el yogur y batimos nuevamente. Incorporamos la ralladura o la esencia de limón Por último añadimos la harina tamizada y la levadura junto con el pellizco de sal. Integramos suavemente...

Bizcocho de frutos secos y frutas deshidratadas (sin gluten, sin azúcar, sin lactosa)

Imagen
  Siempre ando enredando en busca de nuevas recetas, especialmente, recetas adaptadas a necesidades concretas. Estas son las más complicadas de encontrar. Hacer un bizcocho con gluten, con azúcar, con lactosa, con grasa, no tiene demasiada ciencia; lo complicado es dar con la fórmula de un dulce que no lleve nada de todo eso y sea apetitoso y saludable a su vez; que no sea un cartón seco o con sabor desagradable. Esta vez he cambiado la dinámica del brownie y el chocolate, el plátano y el aguacate, para experimentar con harina de almendra, y otros frutos secos. Os explico cómo hacerlo porque esto es una delicia para el paladar. Ingredientes: 4 huevos tamaño L 100 gr. de estevia 45 gr. de aceite de coco 200 gr. de frutas secas deshidratadas variadas (ciruelas, pasas, dátiles, albaricoques...) 50 gr. de nueces picadas 150 gr. de harina de almendras 1 sobre de levadura química esencia de vainilla 1/2 cucharadita de canela molida pizca de sal Procedimiento: Precalentamos el horno a 175...