Leche frita (sin lactosa, sin azúcar, sin gluten)
Sí, has leído bien, leche frita, sin leche. Puede parecer una locura, pero ¿por qué no pueden disfrutar de estos deliciosos bocados las personas que se ven obligadas a eliminar de la dieta ciertos alimentos? Pues me he decidido a probar sin red ni nada; es decir, a la aventura total, sin buscar ninguna referencia anterior de alguien que hubiera ya probado. He sustituido la leche por bebida de almendra; la harina es maicena y de arroz, y como endulzante estevia, de manera que se obtiene un resultado bastante satisfactorio para quienes no puede tomar los ingredientes de la receta tradicional que, por otra parte, también voy a versionar a mi manera. Pero esto os lo cuento en otra entrada. La bebida de almendra se puede sustituir por cualquier bebida vegetal, pero a mí, personalmente, es la que más me gusta.
Ingredientes:
450 ml de bebida de almendra
35 gr. de maicena
15 gr. de harina de arroz
50 gr. de estevia
palito de canela
piel de limón sin la parte blanca
Aceite para freír, huevo para rebozar, un poco de harina de arroz para el rebozado, canela molida para espolvorear.
Procedimiento:
Ponemos la mitad de la bebida de almendra al fuego con el palo de canela y la piel de limón hasta que hierva. Lo dejamos unos minutos para que infusione.
En la bebida restante añadimos las harinas y mezclamos bien.
Ponemos todo junto en un cazo al fuego y removemos constantemente hasta que espese
Ponemos la estevia y removemos bien
Yo le he puesto un poquito de canela molida. Es opcional, porque ya está infusionada, pero a mí me gusta especialmente el sabor a canela.
Lo vertemos sobre un recipiente del cual podamos luego cortarlo sin dificultad en cuadrados. Le ponemos un film transparente bien pegado para que no se genere condensación. Y lo dejamos en el frigorífico un mínimo de dos horas hasta que cuaje.Lo cortamos en cuadrados y los pasamos por harina de arroz y, a continuación, por huevo batido.
Cuando el aceite esté caliente, freímos a fuego moderado, con cuidado de no romperlos y hasta que estén dorados.
Vamos colocando sobre papel absorbente y finalmente espolvoreamos con canela.
Ya está lista para disfrutarla. Como veréis es poca cantidad; si queréis hacer más, simplemente, duplicad los ingredientes.
¡Hasta pronto!
Angélica Moreno
Comentarios
Publicar un comentario