Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Berlinesas de crema

Imagen
  Hoy no tenía prevista esta receta, pero se ha colado y le ha quitado el puesto  a un bizcocho de chocolate. Me apetecía hacer algo de masa frita. Pensé en donuts, pero los he hechos bastantes veces y me apetecía probar a hacer berlinesas. También las había hecho, pero quería introducir algún cambio, así que, allá va. Es un poco larga por los tiempos, pero no es complicada si sigues los pasos. Ingredientes: 480 gr. de harina de fuerza 250 ml de leche entera infusionada con canela, limón y naranja 80 gr. de azúcar 10 gr. de levadura seca de panadería 1 huevo M 5 gr. de sal 50 gr. de mantequilla 2 cucharadas de agua de azahar 1 cucharadita de esencia de vainilla Procedimiento: Infusionar la leche con cáscara de naranja y limón y con un palito de canela. Dejar enfriar. Poner en un bol la harina y la levadura. Abrir un hueco y poner el huevo Añadir el agua de azahar, la vainilla y el azúcar A continuación añadimos la leche un poquito tibia. Caliente no porque mata la levadura. Am...

Tarta de manzana

Imagen
  Hoy os traigo una receta de tarta de manzana que conozco desde hace más de 20 años. Un amigo me dio la receta de su madre y desde entonces pasó a ser mi receta preferida porque nunca había comido nada igual. No es un bizcocho al que se le añade manzana, ni hojaldre con manzana, es tarta de manzana pura. He de admitir que me gusta salirme del guion en ocasiones, y la receta original se hacía con manzana reineta y llevaba algo más de azúcar porque esta variedad es más ácida. Yo utilizo manzana golden y reduzco la cantidad de azúcar. Por otra parte, las medidas eran «por vasos» y yo las he traducido a gramos, por aquello de mi manía con la precisión. Estoy convencida de que si os gusta la tarta de manzana, esta os va a resultar irresistible. Y lo mejor, no tiene complicación para hacerla. Ingredientes: 150 gr. de harina 75 gr. de mantequilla 1 huevo + 1 huevo para pincelar 100 gr. de azúcar + 50 gr. para hervir las manzanas una pizca de sal Cuatro manzanas golden aproximadamente Pro...

Magdalenas «muerte por chocolate»

Imagen
  Hoy quiero compartir con vosotros una receta que saqué hace algunos años. Me encargaron una tarta de muerte de chocolate y yo no había hecho nunca una. Comparé al menos cuatro o cinco recetas, todas diferentes, y opté por sacar la mía propia. Quedó un bizcocho tan jugoso que me lancé a probar la versión magdalena. Y fue un éxito. Hacía algún tiempo que no la había vuelto a hacer; son tantas recetas que, para dar la vuelta a todas, se necesita tiempo. No me extiendo más y os explico  cómo hacerlas, pero si sois amantes del chocolate, seguro que repetís. Entre los ingredientes veréis buttermilk. No os asustéis y penséis que no podéis hacerlas. Se puede hacer casero. Tenéis que calentar la leche hasta que esté tibia, se añade un chorro de zumo de limón. Se deja reposar y se remueve enérgicamente. Tendrá aspecto de leche cortada, ese es, precisamente, el aspecto que debe tener. Este preparado aporta humedad a las masas. El chorro de café va a potenciar la intensidad del cacao. S...

Magdalenas con copete

Imagen
  Hoy voy a compartiros esta receta de magdalenas espectaculares. Me encantan con ese copete y me recuerdan a las de una conocida marca de toda la vida. Entre los ingredientes pongo un yogur y 125 ml de leche, podéis utilizar 250 ml leche, sin problema. Yo he sustituido una parte de la leche por yogur de limón para aportar sabor, pero igualmente se puede variar. El gasificante son unos sobres que vienen en parejas de dos; uno de bicarbonato sódico y otro de acidulante. Por si esto es genera duda alguna. Vamos con la receta. Ingredientes: 3 huevos M 220 ml. aceite oliva suave 250 gr. azúcar 375 gr. harina de repostería 1 yogur de limón 125 ml. leche entera  2 sobres de gasificante pellizco de sal podemos añadir ralladuras o esencias a nuestro gusto Procedimiento: Batir los huevos junto al azúcar hasta triplicar el volumen Añadimos los líquidos; la leche y el aceite y los aromas Por último añadimos la harina, el pellizco de sal y los gasificantes, todo  tamizado. Dejamos re...

Bizcocho de naranja y coco

Imagen
  Hoy os traigo un bizcocho que rescaté de un recorte de revista de hace más de 20 años. Pero como ya sabéis, no me conformo con seguirlo al pie de la letra, y el resultado en lo único que se parece es en que lleva naranja. El coco y otras variaciones las he incluido yo. Lo podemos versionar de tres modos diferentes. Sí, podéis hacer el bizcocho simplemente y estará delicioso. Podéis bañarlo en almíbar hecho con naranja, o podéis preparar un baño con chocolate. Como sabéis, yo me quedo con la última versión. El chocolate y la naranja son el matrimonio perfecto, a mí me encanta. En los ingredientes especifico que las naranjas sean de zumo ¿Por qué razón? Porque las trituramos enteras y las de zumo tienen menos cáscara y menos parte blanca que es lo que amarga. No me extiendo más y os cuento cómo hacerlo. Ingredientes para el bizcocho: 175 gr. de harina de repostería 185 gr. de azúcar 100 gr. de coco rallado 200 ml. de aceite de oliva suave 4 huevos talla L 2 naranjas pequeñas de zum...