Berlinesas de crema

 



Hoy no tenía prevista esta receta, pero se ha colado y le ha quitado el puesto  a un bizcocho de chocolate. Me apetecía hacer algo de masa frita. Pensé en donuts, pero los he hechos bastantes veces y me apetecía probar a hacer berlinesas. También las había hecho, pero quería introducir algún cambio, así que, allá va. Es un poco larga por los tiempos, pero no es complicada si sigues los pasos.

Ingredientes:


480 gr. de harina de fuerza

250 ml de leche entera infusionada con canela, limón y naranja

80 gr. de azúcar

10 gr. de levadura seca de panadería

1 huevo M

5 gr. de sal

50 gr. de mantequilla

2 cucharadas de agua de azahar

1 cucharadita de esencia de vainilla


Procedimiento:

Infusionar la leche con cáscara de naranja y limón y con un palito de canela. Dejar enfriar.

Poner en un bol la harina y la levadura.


Abrir un hueco y poner el huevo


Añadir el agua de azahar, la vainilla y el azúcar


A continuación añadimos la leche un poquito tibia. Caliente no porque mata la levadura. Amasamos



Finalmente añadimos la mantequilla ablandada.


Dejamos reposar una hora y media en el bol tapado con un paño, en un lugar cálido


Una vez fermentada la masa, la ponemos sobre una superficie enharinada y desgasificamos

Cortamos cuadrados de papel vegetal y cortamos los círculos sobre el mismo.  Así evitamos manipular los círculos y no se deformarán cuando los echemos a la sartén.

Los colocamos sobre una bandeja para que fermenten durante una hora aproximadamente

Preparamos la sartén con abundante aceite a fuego medio. 
Escurrimos en sobre papel de cocina y pasamos por azúcar con un toque de canela si nos gusta


Vamos colocando sobre una bandeja para que enfríen y posteriormente rellenemos.



Preparamos crema pastelera o nuestro relleno preferido
Ingredientes:

3 huevos tamaño L
50 gr. de maicena
450 ml. de leche 
175 gr. de azúcar
esencia de vainilla

Vamos a poner todos los ingredientes en la batidora y los vamos a integrar. No es necesario batir mucho, solo que se integren para que nos cueste menos. Lo ponemos en un cazo al fuego y removemos con una varilla manual para que no se formen grumos, ni se pegue, hasta que espese. Para añadir un toque diferente podemos poner una nuez de mantequilla al final. Llevamos al frigorífico tapada con film transparente para evitar que se forme una costra reseca en la superficie. Lo colocamos bien pegado a la crema, sin dejar aire.

Ponemos la crema en una manga con boquilla para rellenar. O si no tenemos, podemos abrirlas a la mitad y rellenar.

Ya están listas para disfrutar.
Espero que os animéis
¡Hasta pronto!

Angélica Moreno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Granola

Rosquillas de naranja

Perrunillas