A veces el recuerdo de un sabor de hace tiempo es suficiente para que, sin buscar un receta, salga exactamente así, tal y como lo recuerdas. Hace años que no como un dulce así, pero tenía pendiente hacerlos y solamente con la intuición me he lanzado a ello. Precisan tres elaboraciones diferentes y esto quizá os eche un poco para atrás si sois perezosos a la hora de ensuciar, más bien a la hora de limpiar después, y de dedicarle algo de tiempo. Para mí ha merecido la pena porque el sabor ha salido justo como lo recordaba. Os cuento cuales son los pasos y os adelanto que el relleno, que pude ser de dos formas diferentes, podéis utilizar la buttercream de merengue suizo, que es algo más compleja, pero a mí personalmente, me parece más el sabor de los originales; o sustituirlo por nata montada y cuyo resultado es también una delicia. A mí, con estas cantidades, me han salido una docena, pero grandes.
Ingredientes para el bizcocho:
4 huevos tamaño L
120 gr. de azúcar
esencia de vainilla
120 gr. de harina todo uso
1/2 cucharadita de levadura en polvo
pizca de sal
Procedimiento para le bizcocho:
Precalentamos el horno a 180 grados
Batimos los huevos y el azúcar junto con la vainilla hasta que aumente de volumen considerablemente
La mezcla debe quedar así
A continuación añadimos la harina, la levadura y la pizca de sal tamizadas. Yo lo hago con un colador.
Vertemos la mezcla en una bandeja forrada con papel vegetal. Tratamos de nivelar bien
Horneamos por unos 12 minutos
Cuando aún esté caliente lo enrollamos sobre el propio papel vegetal.
Dejamos que se enfríe totalmente y mientras preparamos el relleno.
Ingredientes para el relleno:
80 gr. de clara de huevo
160 gr. de azúcar
300 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 cucharada de esencia de vainilla
Procedimiento:
Ponemos al baño maría las claras y el azúcar. Debe disolverse el azúcar y suele ocurrir cuando alcanza los 65 grados. Hay que remover continuamente para que no se cuajen las claras. Lo ideal es controlarlo con un termómetro.
Cuando haya perdido un poco de calor vamos a batir hasta obtener un merengue que haga picos suaves. Para ello necesitamos varillas eléctricas.
Vamos a añadir la vainilla y y la mantequilla en dados progresivamente.
Hay que batir hasta obtener una crema perfectamente integrada y suave. Reservamos
Si nuestro bizcocho está perfectamente frío lo vamos a desenrollar y vamos a extender la crema por la superficie.
Volvemos a enrollar y cortamos en porciones que colocamos sobre una rejilla
Relleno de nata (2ª alternativa):
200 ml de Nata para montar
50 gr. de azúcar glas
extracto de vainilla
una cucharada de queso para untar (opcional) que aportará más estabilidad a la nata.
Montamos con las varillas eléctricas hasta que esté firme.
Ingredientes para le baño de chocolate:
300 gr. de chocolate de postres para fundir
2 cucharadas generosas de mantequilla
4 cucharadas de agua
Procedimientos:
Ponemos en un cazo al baño María y fundimos con paciencia y sin remover hasta el final.
Bañamos los trozos por la superficie y dejamos en la nevera para que endurezca el chocolate de nuevo
Cuando el chocolate esté endurecido, ¡ya se pueden comer!
Espero que os gusten
¡Hasta pronto!
Angélica Moreno
Comentarios
Publicar un comentario