Floretas

 


Este es un dulce que conozco de toda la vida. Es típico hacerlo para comuniones, bautizos y eventos de este tipo. En mi casa mi madre siempre ha tenido los moldes, pero curiosamente, nunca me dio por probar. Y no es por falta de ganas porque os aseguro que, aunque algo no me guste mucho, yo pruebo a hacerlo, solo por el mero hecho de aprender. Pero por la razón que sea, esto no lo había experimentado. Descubrí que se llaman flores manchegas y son típicas de Carnaval, bueno, esto no es que sea muy relevante para la receta, pero es una curiosidad. Como me gusta tener mis herramientas, me compré mi molde. Pregunté la receta secreta a mi madre y, sorpresa, era la típica receta imprecisa cuyas cantidades se miden ojo. Muy amables los fabricantes del molde, te dejan en la etiqueta del mismo la receta. Bueno, decidí probarla. Que va, no salían bien. Tenía otra anotada en un cuaderno desde hacía años y la probé también. El aspecto era bueno, salían bien, se despegan bien del molde, pero la textura no era la adecuada. No era esa que yo recordaba de la infancia. Una textura de una masa fina y crujiente. Era algo más compacta y correosa. Supe que se trataba de un exceso de harina. Y entre ambas recetas, saqué la mía propia. Para asegurarme de haber dado con la clave, llevé a mi madre la cata, para obtener su beneplácito y así poder quedar satisfecha con el hallazgo. Después de esta andadura, estoy en disposición de compartir la receta.

Ingredientes:

6 huevos

325 gr. de harina

1/2 litro de agua donde hemos hervido anises y cáscara de limón

un chorrito de anís dulce

azúcar y canela para rebozar

aceite de girasol para freír


Procedimiento:

Ponemos todos los ingredientes en un bol y batimos hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar media hora.



Ponemos en un sartén abundante aceite y cuando esté bien caliente, introducimos el molde.


Luego lo metemos en la masa sin llegar a cubrirlo, si lo sumergimos completamente no se podrá despegar la floreta. Lo metemos en el aceite la floreta se desprenderá sola. Lo ponemos sobre papel absorbente y luego pasamos por el azúcar y canela.





Ya están listas

Espero que os gusten

¡HASTA PRONTO!

Angélica Moreno





Comentarios

Entradas populares de este blog

Granola

Rosquillas de naranja

Donas