Naranja confitada
Se va acercando el momento de encender el horno y meter las manos en la masa para hacer roscones. De hecho, a mí me gusta hacerlos en cualquier época, pero, estas fechas son las más típicas. La fruta escarchada para decorar le aporta un bonito colorido, pero no a todos los comensales les gusta comerla. Yo, en muchas ocasiones, utilizo cerezas en almíbar y almendra laminada para decorarlo, pero la naranja confitada es una opción a tener en cuenta. Otros años la he preparado en rodajas cortadas en gajos, pero tenía ganas de probar a hacerlo con la piel. Aprovechando que tenía naranjas ecológicas que me habían regalado, y cuya cáscara es ideal para ello, he preparado mi naranja confitada. Esta se conserva mucho tiempo perfectamente. No es complicado, solo es un proceso que hay que seguir si no queremos que nos amargue. Podemos preparar la cantidad que queramos. Yo he utilizado 3 naranjas.
Ingredientes:
Agua para hervir
3 naranjas
300 gr. azúcar
sal
Procedimiento:
Lavamos muy bien las naranjas. Hacemos cuatro cortes a la naranja verticalmente. Sacamos los trozos y cortamos tiras. Mis naranjas tenían mucho blanco en el interior, la zona que amarga, así que, con paciencia, lo he retirado.
Colocamos las tiras en un cazo con agua y sal y lo llevamos al fuego hasta que hierva.
Colamos las tiras y ponemos de nuevo agua fría y llevamos al fuego hasta que hierva. Repetiremos la operación 2 veces.
Finalmente lo ponemos en el cazo con azúcar y lo hervimos durante una hora aproximadamente, hasta que se vean blanditas.
Las dejamos enfriar dentro del almíbar. Este almíbar nos puede servir para emborrachar bizcochos u otros usos. A continuación ponemos las tiras en una rejilla a escurrir.
Finalmente las rebozamos en azúcar y dejamos secar 24 horas.
Pasado este tiempo estarán listas para guardar en un recipiente con tapa en lugar fresco.
Además del roscón, la naranja confitada se puede poner en trocitos en los bizcochos y ¡está buenísima!
Espero que os animéis a ponerlo en práctica.
¡Hasta la próxima!
Angélica M.
Comentarios
Publicar un comentario