Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Pastel de queso japonés

Imagen
  Son cientos de recetas las que estoy deseando compartir con vosotros, pero esta, que la he incorporado recientemente, me tiene fascinada y va a tomar la delantera a otras muchas que practico desde hace años. La textura y consistencia tan esponjosa de este pastel, hace que se perciba en la boca como si fuera terciopelo. Al cortarlo se puede escuchar el aire que contiene, como si de una esponja, propiamente dicha, se tratara.  Los ingredientes son bastantes comunes por lo que no entraña dificultad, y si sigues escrupulosamente los pasos, el resultado será todo un éxito. No solo con esta receta; en general la repostería requiere ajustarse a los tiempos y pasos en la elaboración, así como en la exactitud de las cantidades, para obtener un resultado final óptimo. Voy a daros los detalles necesarios para que os quede perfecto. Ingredientes: 200 gr. de queso crema (de untar) 6 huevos de talla L 80 ml. de leche entera 90 gr. de harina de uso común 100 gr. de azúcar  55 gr. de m...

Pastas de té

Imagen
  Hoy el día ha amanecido lluvioso, qué mejor manera de alegrarle que con unas pastas de té para acompañar un café caliente, un té o un chocolate esta tarde. Esta receta es fácil, casi con toda seguridad dispondréis de los ingredientes necesarios en casa para hacerla. Aunque pueda parecer obvio, la mantequilla no se puede sustituir por margarina, lo digo por si estás pensando en probar; lamento decirte que el resultado será desastroso. Y después de este pequeño detalle, vamos a meter las manos en la masa. Ingredientes: 80 gr. de azúcar glas 250 gr. de harina de repostería 190 gr. de mantequilla a temperatura ambiente 2 huevos esencia de vainilla Para adornar podemos utilizar cerezas en almíbar, almendra cruda, coco rallado, chocolate fundido... Elaboración: Ponemos el horno a precalentar a 200 grados con calor arriba y abajo. Preparamos una bandeja de horno forrada con papel vegetal. En realidad necesitaremos dos para esta cantidad. Salen aproximadamente 30 unidades y han de tener ...

Tarta de chocolate y nata

Imagen
 Hoy os traigo una receta de tarta de chocolate y nata. Podríamos decir que es casi una tarta selva negra, pero a excepción del licor kirsch y el relleno de cerezas en el interior. Se trata de una apuesta segura, una tarta que no entraña demasiadas complicaciones en su elaboración y que suele ser exitosa. Necesitaremos un bizcocho genovés de chocolate y nata montada, un almíbar para emborrachar el bizcocho y los adornos que prefiramos. El contraste de color con el blanco de la nata y el negro del chocolate, junto con el rojo de las cerezas, le aporta un gran atractivo visual. Y no solo eso, al paladar resulta exquisita. Los ingredientes para el bizcocho  para un molde de 20 cm de diámetro (8/10 raciones): 4 huevos tamaño L (240 gr.) 120 gr. de azúcar 80 gr. de harina todo uso 40 gr. de cacao puro en polvo 1 cucharadita de levadura esencia de vainilla o azúcar vainillado pizca de sal Precalentamos el horno a 180 grados. Engrasamos el molde o colocamos papel vegetal. P...

Magdalenas fáciles

Imagen
Hoy voy a compartir con vosotros una receta que manejo desde hace mucho tiempo. Es una de las primeras que comencé a hacer, por eso prefiero empezar con un nivel de dificultad bajo. Además del cariño que le tengo, me ha servido en muchas ocasiones para manifestar mi gratitud hacia alguien. Suelo decir en broma que «yo todo lo pago con magdalenas». Esta receta es tan sencilla que cualquiera, sin necesidad de grandes accesorios de cocina, podría hacer. Solo necesitamos una báscula de cocina, una batidora, o una varilla manual, y una bandeja para hornear. En caso de no disponer de una bandeja, podemos utilizar flaneras metálicas o de material apto para el horno. Esto es importante para evitar que la magdalena se deforme. Las cápsulas disponibles en el mercado tienen diferente firmeza, pero ni las más gruesas resisten el peso de la masa sin aplastarse. Empezamos con la masa. Estoy segura de que no tendrás que bajar a comprar ningún ingrediente porque son básicos de cocina. Ingredientes par...

Bienvenida

 Por fin, después de muchos años negando la evidencia, y obviando los comentarios de mi entorno animándome a conducir un blog, me he decidido. Ha llegado el momento de compartir las recetas de repostería que he recopilado y he ido experimentando durante más de veinte años. Me resulta tremendamente satisfactorio poder ser útil a alguien que, por primera vez, se anima a meter las manos en la masa. También a aquel que busca una receta sencilla, o complicada, pero que funcione realmente. Yo he visitado muchas páginas, blog, he visto muchos vídeos que también han resuelto alguna duda en ciertas técnicas y es de agradecer que haya personas que compartan su sabiduría. También he probado recetas que «no funcionan», quizá porque quien las escribió olvidó algún ingrediente, o no compartió algún paso importante por parecerle obvio. En definitiva, espero ser de utilidad y que probéis y disfrutéis horneando y metiendo las manos en la masa. ¡Calentamos el horno!